Camino Natural del Ebro

Ebroko bide naturala


4ª Etapa del GR-99

Ruta del Camino Natural del Ebro por Araba

Recorrido Lineal por el Camino Natural del Ebro entre las localidades de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) y Elciego / Eltziego (Araba).

El río Ebro a su paso por Logroño
El Camino Natural del Ebro o GR-99, es un Camino Natural y un sendero de Gran Recorrido que parte de Fontibre (Cantabria) y recorre todo el Ebro hasta su desembocadura en Deltebre (Tarragona). En su recorrido atraviesa las provincias de Cantabria, Palencia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Lérida y Tarragona así como los territorios históricos de Araba y Nafarroa.
Nacimiento del Ebro en Fontible
Desde su nacimiento en Fontibre (Cantabria) hasta desembocadura en el Mediterráneo el Ebro recorre unos 930 kilómetros lo que le convierte en el segundo de los ríos más largos de la península Ibérica, tras el Tajo. Este largo recorrido, con ramificaciones laterales incluidas, consta de un total de 1.280 kilómetros. De ellos, 118,5 kilómetros recorren el Territorio Histótico de Araba, la mayoría están en la muga con Araba, cerca de Burgos y La Rioja.
Recorrido entre viñedos
La desembocadura del río Ebro es un espacio natural protegido ubicado al sur de Tarragona, entre las comarcas del Bajo Ebro y del Montsiá. Fue declarado parque natural en agosto de 1983 y ampliado en 1986. El Parc Natural del Delta de l'Ebre cuenta en la actualidad con una extensión de 7.736 ha.
El río Ebro llegando a Baños de Ebro / Mañueta
La actual forma del Delta es una «flecha» perfectamente dibujada que penetra cerca de 22 km en el mar, creando así el tercer mayor delta del Mediterráneo tras el delta del Nilo con 24 000 km² y el del Ródano, que abarca una superficie de 500 km².
Lanciego / Lantziego a la vista
Esta 4ª Etapa del Camino Natural del Ebro por Araba lo iniciamos en la misma marquesina de la parada de autobús recorriendo el centro de San Vicente de la Sonsierra.

Adi Egon!!! -- ¡A tener en cuenta!

La etapa discurre por pistas de tierra (las menos), parcelarias de asfalto y tramos por el arcén de las carreteras (A-3224) camino de Baños de Ebro / Mañueta y el último tramo del recorrido, ya llegando a Elciego/Eltziego.
Ruta bien balizada
Aún y todo recuerda que la descripción de ESTE recorrido NO ES UNA GUÍA ni nada parecido. Aquí tan sólo se relatan las impresiones obtenidas por la gente que la realizó y en ESE DÍA EN CONCRETO, ... y no pretende ni ofrece nada más. Parafraseando las recomendaciones en las bebidas; ....

Consume "información" con moderación
y siempre, siempre, bajo
TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.


❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄


Plano del Recorrido
Ampliar plano del recorrido

Descargar Track GPS del recorrido

Perfil de la Circular
Perfil de la Circular

Ver ruta en Wikiloc


Ruta en Wikiloc

Itinerario
Para acceder al inicio de esta etapa nos hemos de desplazar hasta San Vicente de la Sonsierra. Siempre que ha sido posible se ha empleado el transporte público para desplazarnos y así hacemos. La Línea 9 (Gasteiz - Logroño), pero sólo tres de los trayectos paran en San Vicente, el resto pasan de largo.
Marquesina Bus - San Vicente de la Sonsierra
Para la vuelta a Gasteiz desde Elciego también nos serviremos del transporte público, en este caso usaremos dos líneas. De Elciego a Logroño usaremos la Línea 11 (Villabuena - Logroño).
Marquesina Bus - Lanciego / Lantziego
En Logroño nos bajamos en la parada de 'Portales' y esperamos poco más de media hora para tomar otro autobús, la Línea 9 (Logroño - Gasteiz).

Álava Bus - Líneas y Horarios

* Importante revisar antes los horarios de Álava Bus (verano / invierno / laborables / sábados y festivos), pues los servicios y frecuencias pueden variar.


San Vicente de la Sonsierra - Parada Bus / Inicio
0,00 h. - 0,00 km. (Punto GPS 00)

El recorrido lo iniciamos en la marquesina de autobús en que nos bajamos. Seguimos el Pº de Logroño hacia el núcleo urbano pasando poco después junto a la Basílica de Ntra. Sra. de Los Remedios, donde cambia el nombre de la calle por Los Remedios.
Basílica Nuestra Señora de Los Remedios
La seguimos hasta la Plaza Mayor, en el centro de pueblo.

San Vicente de la Sonsierra - Plaza Mayor
0,06 h. - 0,55 km. (Punto GPS 01)

Pasamos por la Plaza Mayor dejando el Ayuntamiento de la Villa Divisera a nuestra derecha para continuar surgiendo las marcas del GR-99 ahora por la calle Zumalacárregui que sube hasta el castillo aunque nosotros no vamos a llegar.
Plaza Mayor
Poco después, en la confluencia de las calles Zumalacárregui con Fortaleza, hacemos un fuerte giro a la izquierda para descender por la calle de las Carnicerías y abandonando el ascenso hacia la iglesia y fortaleza.
Cambio de sentido
La travesía de las Carnicerías hace un lazada y desciende al barrio de San Juan hasta salir de San Vicente por la calle Gral. Varela junto a viñedos rumbo sur.

Bco. Rueda de Toloño/Puente
0,22 h. - 1,80 km. (Punto GPS 02)

El camino hace un giro al este cruzando el arroyo Rueda del Toloño. Tras cruzarlo retomamos el rumbo sur ahora dejando el barranco a nuestra derecha.
Bco. Rueda de Toloño
Apenas hemos recorrido 300 metros desde que cruzamos el barranco cuando dejamos le damos la espalda a éste y hacemos un pequeño giro cambiando el rumbo, ahora S-SE que vamos a mantener hasta llegar a la ribera del Ebro.
Atrás queda San Vicente
Desde aquí ya se aprecia las ruinas del Castillo de Davalillo. Caminamos por pista asfaltada y entre viñedos en nuestra aproximación al río Ebro.
Ruinas del Castillo de Davalillo
A la media hora de cruzar el barranco el Camino del Ebro abandona el camino asfaltado haciendo un giro de 90⁰ grados a la derecha.
Desvío/Izq.
En este punto, bien balizado con un hito de madera, abandonamos la ancha y monótona pista para continuar, a nuestra derecha, por el linde de un viñedo que nos situa paralelos al río Ebro, siempre por camino/senda balizada y al parecer poco transitado.
Tramo poco humanizado
Este tramo, de exuberante vegetación, recorre la orilla izquierda del Ebro y nos deja, unos 20 minutos después, en una pista asfaltada.

Meandro del Castillo/Pista
1,10 h. - 6,00 km. (Punto GPS 03)

Dejamos el camino ribereño con tramos de mucha vegetación, pero siempre transitable, para retomar otro camino más "humanizado" y monótono.
Pista asfaltada/Dcha.
De nuevo por pista asfaltada nos acercamos al meandro donde aún se aprecia las ruinas del castillo de Davalillo que se eleva sobre un campo de vides a casi 100 metros sobre el río, creando un foso natural que rodea el castillo.
Castillo de Davalillo
Continuamos el curso del río aunque alejándonos de él a la altura de los viñedos de la Bodega El Codo alcanzando poco después el recodo de otro Meandro.
Chozo de El Montecillo
Al fondo se aprecia San Asensio. Antes del recodo pasaremos junto al Chozo de El Montecillo.

Recodo/Chozo de Las Llanas
1,50 h. - 8,80 km. (Punto GPS 04)

Sin llegar al meandro del río, en este caso "recodo" ya que estamos en el interior del mismo, encontramos con el Chozo de Las Llanas.
Chozo de Las Llanas
Poco después iniciamos un cambio de rumbo, al igual que el río, para ascender rumbo NE hasta la ancha planicie que forma el collado de Las Espinillas ubicado a unos 350 metros de nuestra posición pero más al NW. En este punto hemos de hacer un fuerte giro a la derecha para retomar el curso del río y acompañarlo hacia Baños de Ebro.
Ctra. de Baños de Ebro / Mañueta
Antes saldremos a la carretera A-3224 por la que caminaremos poco más de 15 minutos para continuar junto al río por pista asfaltada hasta el meandro de Baños, donde nos reincorporamos a la carretera, ahora Avda. Puente Río Ebro por la calle Barco a la entrada del pueblo.

Baños de Ebro/Mañueta
2,50 h. - 15,30 km. (Punto GPS 05)

Nada más entrar en el pueblo nos situamos frente a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Antigua, ya en la calle Mayor (Ctra. A-4205) a la vez que salimos del pueblo por el cementerio hasta llegar a la ribera del Ebro en el meandro que se forma en Baños.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Antigua
Se continúa rumbo sur acompañando al río dejando poco después la carretera que aunque también pasa por Elciego/Eltziego no volveremos a caminar por ella.
Dejamos la carretera
La ruta discurre muy cerca del río por el camino de El Soto y más adelante por el Camino de El Tollo que nos acerca al inicio del meandro de Cenicero en un continuo sube y baja.
Elciego/Eltziego ya muy cerca
No llegamos al meandro porque justo al inicio de éste, en el paraje de Garcimoracho, un camino lo cruza por su parte más ancha, dirección E en una larga aproximación entre viñedos a la carretera de Cenicero, una pista de asfalto que nos deja más tarde en la carretera A-3210, casi un kilometro de Elciego/Eltziego.

Elciego/Eltziego - Bodega Valdelana
4,30 h. - 24,45 km. (Punto GPS 06)

Entramos en Elciego/Eltziego caminado por esta carretera que tras una rotonda el camino se trifurca.
Acceso a Elciego/Eltziego por carretera
Continuamos por el central que seguimos hasta la siguiente rotonda, a la altura de la Bodega de Valdelana.
Iglesia de San Andrés
A nuestra izquierda se eleva la iglesia de San Andrés. Aquí se acaba la etapa. La siguiente etapa la iniciamos en este punto.

Elciego/Eltziego - Parada Bus - Final
4,40 h. - 25,28 km. (Punto GPS 07)

Si hemos usado sólo el transporte público nos deberemos acercar hasta la marquesina de la parada del bus de Elciego/Eltziego sita algo más arriba (350 m.), siguiendo la carretera A-3212 o calle Nafarroa/Navarra también conocida como "Bajada de las Huertas" hasta la intersección de la calle Norte.
Nafarroa kalea
Aquí se ubica la marquesina donde para el autobús de Álava Bus (Linea-11). Dependiendo del día de la semana, laborables o sábados, domingos y festivos, los horarios y frecuencia cambian, así que tenemos varias opciones de vuelta, .... y sin prisas, ya que desde aquí no hay autobús directo a Gasteiz, hay que hacer trasbordo.
Llegando a la marquesina
En este caso vamos a usar sólo líneas de autobuses, así que el transbordo lo hacemos en Logroño.
Primero con la línea 11 (Elciego/Eltziego - Logroño / Portales) y desde esta parada a Gasteiz con la línea 9 (Logroño - Gasteiz).


Adi Egon!!! -- ¡A tener en cuenta!
Todos los servicios de autobuses que se han usado han sido reservados con antelación, hay que poner especial cuidado de reservar plaza en la Línea 9. En Logroño no creo que tengamos problemas, ya que sale de ahí, pero el que esto escribe ya ha tenido algún que otro "contratiempo" con esta línea.... a pesar de tener reserva. El autobús suele salir de Gasteiz y Logroño casi lleno o lleno, dependiendo del horario.... y si no viene otro de refuerzo es fácil que te quedas en tierra.... vaya gracia. 😳😠

No hay comentarios:

Iturrigorri visto desde la Senda Negra
⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐


Índice de Salidas por Orden Alfabético


Abitigarra 1.165 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Albeizko Haitza 1.149 m. <> Circular (Araia - Araba)
Albertia 867 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Albiturri 944 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Algarín 1.067 m. <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Amaritu 786 m. <> Circular (Apodaka - Araba)
Amaritu 786 m. <> Travesía a Murgia (Apodaka - Araba)
Almurrain 881 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Aratz 1.445 m. <> Circular (Zumarraundi - Araba)
Arbina 954 m. <> Travesía (Buradon Gatzaga - Araba)
Arburu 1.048 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Areatza 914 m. <> Circular (Gasteiz - Araba)
Arkamo 875 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Armikelo 888 m. <> Travesía a Murgia (Apodaka - Araba)
Arrigorrista 1.149 m. <> Circular (Alangua - Araba)
Artxueta 1.345 m. <> Circular (Iribas - Nafarroa)
Atxabal 888 m. <> Travesía a Murgia (Apodaka - Araba)
Astaiz 904 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Bachicabo 1.200 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Baio 1.197 m. <> Circular (Bikuña - Araba)
Bedargogor atxa 1.302 m. <> Circular (Harrobiak/Murua - Araba)
Burbona Ekialdea 924 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Burbona Erdialdea 934 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Burbona Mendebaldea 931 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Bustuko gana 976 m. <> Travesía (Argatzon - Araba)
Cantoblanco 1.006 m. <> Travesía (Espejo - Araba)
Cárabo 943 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Cerro 901 m. <> Travesía II Trebiñu - Urizaharra (Araba)
Costoria 1.024 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Cuervo 1000 m. <> Circular (Gasteiz - Araba)
Cuervo 1.000 m. <> Travesía I Gasteiz - Trebiñu
Ekialde I <> Trav. Gasteiz - Egileta (Araba)
Ekialde II <> Trav. Egileta - Maeztu (Araba)
Ekialde III <> Trav. Maeztu - Done Bikendi (Araba)
Ekialde IV <> Trav. Done Bikendi Harana - (Araba)
Eraztun Berdea I <> Travesía Norte Salburua - Armentiagana
Eraztun Berdea II <> Travesía Sur Armentiagana - Salburua
Eskaleruela 1.045 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Eskibelgo Atxa 816 m. <> Travesía I Gasteiz - Trebiñu
Galartza 1.039 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
Gelada 435 m. <> Travesía por la Serra Gelada (Alacant)
Gorbeia 1.482 m. <> Ascensión Invernal (Murua - Araba)
Gorbeia 1.482 m. <> Circular (Harrobiak/Murua - Araba)
GR-1 -- 1ª Etapa (V1-3) <> Travesía entre Kanpezu y Bernedo (A)
GR-99 -- 1ª Etapa <> Travesía entre Sobrón y Miranda por Araba
GR-99 -- 2ª Etapa <> Travesía entre Miranda y Briñas por Araba
GR-99 -- 3ª Etapa <> Trav. Briñas - S. Vte. de la Sonsierra (LR)
GR-99 -- 4ª Etapa <> Trav. S. Vte. de la Sonsierra - Elciego (A)
GR-99 -- 5ª Etapa <> Trav. Elciego - Oyon/Oion (Araba)
Hegoalde I <> Trav. Gasteiz - Trebiñu (Araba)
Hegoalde II <> Trav. Trebiñu - Urizaharra (Araba)
Hegoalde III <> Trav. Urizaharra - Leza/Osp. (Araba)
Hegoalde IV <> Trav. Leza (Osp.) - Lapuebla de Labarca (A)
Horkaitza 1.005 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
Ignaziotar Bidea V <> Trav. Uribarri - Kanpezu (Araba)
Ignaziotar Bidea VI <> Trav. Kanpezu - Guardia (Araba)
Ignaziotar Bidea VII <> Trav. Guardia - Lapuebla Labarca (A)
Iparralde <> Travesía (Legutio - Araba)
Isuskitza 801 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Jaizkibel 545 m. <> Travesía (Errenteria - Gipuzkoa)
Kapildui 1.176 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
Kastañarri 903 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Larraungo iturburuak <> Circular (Iribas - Nafarroa)
Larredez 1.104 m. <> Circular (Alangua - Araba)
La Uña, Peña 812 m. <> Travesía (Añana Gesaltza - Araba)
Las Grajas 1.041 m. <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Lorritxo 1.024 m. <> Travesía (Subijana-Morillas - Araba)
Malaver 1.122 m. <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Mendebalde I <> Trav. Bóveda - VVA. Valdegovía (Araba)
Mendebalde II <> Trav. VVA. Valdegovía - Espejo (Araba)
Mendebalde III <> Trav. Espejo - Añana Gesaltza (Araba)
Mendebalde IV <> Trav. Añana Gesaltza - Pobes (Araba)
Mendebalde V <> Trav. Pobes - Argantzun (Araba)
Mendebalde VI <> Trav. Argantzun - Gasteiz (Araba)
Miritxa 885 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Mirutegi 1.167 m. <> Circular (Bikuña - Araba)
Moratza 1058 m. <> Travesía II Trebiñu - Urizaharra (Araba)
Nerbioiko Parke Lineala <> Travesía Laudio - Amurrio (Araba)
Obiko Haitza 854 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Oteros 1.036 m. <> Travesía (Subijana-Morillas - Araba)
Pagogan 1.029 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Pelistornes 942 m. <> Travesía (Espejo - Araba)
Peñalascinco 907 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Peñalisa (Buzón) 952 m. <> Travesía (Bóveda - Araba)
Peña Hueca <> Circular (Urizaharra - Araba)
Peña Mayor 843 m. <> Travesía (Argatzon - Araba)
Peña Roja 1.067 m. <> Circular (Bikuña - Araba)
Perriain 1.122 m. <> Travesía IV Harana - Kanpezu
Ponoig 1.182 m. <> Circular con Puig Campana (Alacant)
Puig Campana 1.408 m. <> Circular con Ponoig (Alacant)
Raso 1.051 m. <> Travesía (Bóveda - Araba)
Redecilla 1376 m. <> Travesía III Urizaharra- Leza (Ospitalea)
Ruta de Baiona - 1ª Etapa - Irun - Hernani (Gipuzkoa)
Ruta de Baiona - 2ª Etapa - Hernani - Tolosa (Gipuzkoa)
Ruta de Baiona - 3ª Etapa - Tolosa - Beasain (Gipuzkoa)
Ruta de Baiona - 4ª Etapa - Beasain - Zegama (Gipuzkoa)
San Justi 1.024 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
San Mamés 767 m. <> Travesía a Briñas desde Miranda de Ebro
San Vítores 895 m. <> Travesía (Pobes - Araba)
Santa Ageda 1.041 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Semendia 1041 m. <> Travesía III Urizaharra- Leza (Ospitalea)
Somo 902 m. <> Travesía (Añana Gesaltza - Araba)
Tajo Algarín, Vuelta al <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Toloño 1.277 m. <> Travesía (Buradon Gatzaga - Araba)
Tuio/Tuyo 805 m. <> Travesía (Pobes - Araba)
Txintxularra 845 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Urkabe 234 m. <> Travesía (Irun - Gipuzkoa)
Urkateko ur-jauzia <> Circular (Arriola - Araba)
Zalbizkar 1.049 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Zaldiaran 978 m. <> Travesía I Gasteiz - Trebiñu
Zaldiaran 978 m. <> Travesía (Argatzun - Araba)
Zaldiaran 978 m. <> Circular de Año Nuevo (Eskibel - Araba)

⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐

Altubeko ur-jauzia)