El Camino de Santiago Interior
Donejakue Bidea barnealdetik

1ª Etapa del Camino por Gipuzkoa
Recorrido entre Irun y Hernani con ascenso a la Cruz de Urkabe 234 m. (Gipuzkoa)

Bosque autóctono camino de Uruneko errota
El Camino de Santiago Vasco del Interior, conocido también como Ruta Jacobea Vasca o Ruta de Baiona/Bayona, fue la ruta más importante entre los siglos X y XIII ya que durante esas fechas el Camino de la Costa era asediado por los asaltos de los vikingos y el Camino Francés estaba bajo dominio Árabe, por ese motivo el Camino Vasco del Interior era el más seguro para los cristianos en su peregrinación a Compostela (... dentro de los parámetros de seguridad de esa época).
Vistas de Jaizkibel al poco de dejar Irun
Así que esta ruta Jacobea, de origen medieval, tenía y tiene muchos puntos de inicio (.... la puerta de casa de cada uno que la inicia) pero un sólo objetivo, llegar a Santiago en Compostela y postrarse ante el sepulcro del Apóstol. En la actualidad este recorrido es más espiritual que religioso, aunque también tiene muchos adeptos del ocio "Deportivo/Cultural".
Paso de arroyo y cruce con poste
El Camino Vasco del Interior se inicia en la ciudad fronteriza de Irun y recorre los Territorios Históricos de Gipuzkoa y Araba de norte a sur antes de enlazar con el Camino Francés en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja).
Vaya, por estos lares las mareas deben ser muy vivas
Los peregrinos enlazaban en Baiona/Bayona con la calzada romana XXXIV *(Ab Asturica Burdigalam), a la altura de San Millán, conocida en la Edad Media como Vía Aquitania, por el flujo de peregrinos procedentes de esa región, origen del Camino Francés.
Cruz de Urkabe 234 m.
* En el Itinerario Antonino A-34 (Ab Asturica Burdigalam) se recogen los recorridos confeccionados por los funcionarios romanos a modo de guías de viajeros: el Itinerario de Antonino, el Anónimo de Rávena o la Tabula Peutingeriana. Unía Astorga con Burdeos atravesando las actuales provincias de León, Palencia, Burgos y los Territorios Históricos de Araba y Nafarroa, antes de superar el puerto de Sumo Pyrineo (Orreaga/Roncesvalles, Nafarroa), para adentrarse en Aquitania / Ipar Euskal Herriaren.
En el 'Cercanías' de Hernani a Irun
Esta etapa del Esta 1ª Etapa del Camino de Baiona se inicia en Irún, hasta donde nos desplazamos desde Hernani en tren con el Cercanías de Donostia entre Brinkola e Irun. La ruta se inicia casi a nivel del mar (15 m. de altitud) y desde el principio es un continuo sube y baja teniendo como techo la ermita y aterpe de peregrinos de Santiago, en la cima de Santiagomendi a casi 300 m de altitud. Ya en este punto se de inicia un pronunciado descenso hacia Astigarraga y luego llaneando hasta finalizar el recorrido en Hernani.

Adi Egon!!! -- ¡A tener en cuenta!

El trazado de la ertapa discurre por todo tipo de caminos (pavimentos urbanos, pistas de asfalto, hormigón y tierra, parcelarias entre prados de firme herboso, zonas con mucho barro (tras días de lluvias, lo que ralentiza e incomoda bastante)... es decir, de todo un poco y nada que ver con las siguientes etapas, más llanas y la mayoría por bidegorri.
Recorrido señalizado
Aún y todo recuerda que la descripción de ESTE recorrido NO ES UNA GUÍA ni nada parecido. Aquí tan sólo se relatan las impresiones obtenidas por la gente que la realizó y en ESE DÍA EN CONCRETO, ... y no pretende ni ofrece nada más. Parafraseando las recomendaciones en las bebidas; ....

Consume "información" con moderación
y siempre, siempre, bajo
TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.


❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄


Plano del Recorrido
Ampliar plano del recorrido

Descargar Track GPS del recorrido

Perfil de la Etapa
Perfil de la Etapa

Ver ruta en Wikiloc
Ruta en Wikiloc
Itinerario
Para acceder a Irun desde Gasteiz tenemos varias opciones, pero en mi caso se decide ir en coche propio hasta Hernani y aparcar cerca de la estación, desde donde nos desplazamos a Irun en el Cercanías. (1,90 € - Precio May-24)
Tren geltokia - Hernani
La aproximación desde la estación al trazado del "Camino" en la confluencia de las calles Aduanas con Elizatxo es de 1 km. (+/- 10 min.) añadidos al recorrido.
Tren geltokia - Irun
La etapa termina en la estación de Hernani. Como ahí hemos dejado bien aparcado el vehículo a primera hora de la mañana nos olvidamos de horarios y tipos de transporte para regresar a casa.

Irun - Tren geltokia - Inicio
0,00 h. - 0,00 km. (Punto GPS 00)

De la estación recorremos en andén para subir por las escaleras mecánicas al paso elevado que cruza el complejo ferroviario saliendo a la calle "Colon Pasealekua".
Estación de Irun, inicio del recorrido
La seguimos unos metros a la derecha hasta localizar otra calle, también a nuestra derecha, que seguimos en la aproximación al Camino, ahora por la calle Aduana.
Calle Aduana
Se recorre toda la calle hasta donde ésta se une con Elizatxo Hiribidea en una rotonda. Aquí es donde enlazamos con el trazado del Camino Vasco del Interior. (0,15 h. - 1,00 km.)
Enlazamos con el 'Camino'
Ya en el "Camino" seguimos por la avenida hasta cruzar el colegio La Salle. En este punto y a la izquierda está la calle Belitz. Un par de señales del "Camino" nos indican el desvío.
Belitz kalea
Ahora caminamos por una estrecha acera con casas unifamiliares que asciende saliendo del casco urbano y que vamos a seguir hasta el final. Se cruza la AP-8 por un paso elevado y caminamos apenas 100 metros más por la pista asfaltada hasta llegar a un cruce.
Desvío/Dcha.
El camino de la izquierda está cerrado con una langa metálica así que la ignoramos. A la derecha se inicia una pista de hormigón y en uno de los postes de la alambrada que acota los prados, a nuestra izquierda, veremos un cartel del "Camino" que nos recuerda que vamos por el "Camino Interior" y no el "Camino de la Costa", que también se inicia en Irun pero continúa hacia Hondarribia.
Camino del Interior
A la altura del caserío Lizardi el camino se bifurca. Una flecha nos indica que hemos de seguir a la izquierda hasta el caserío de Altzubide donde dejamos el hormigón para continuar por pista de tierra que discurre junto Altzubideko Erreka, una zona boscosa que nos guía hacia Uruneko Errota, donde nos salimos del bosque a otra pista de hormigón, aunque brevemente. La pista termina en el molino.
Pasarelas de hormigón nos permiten cruzar arroyos
Otro cruce y otro poste de madera del "Camino" que nos indica hacia donde hemos de girar ahora. Dejamos el molino a nuestra izquierda y nos volvemos a introducir en el bosque, pero apenas unos metros, en nada nos vemos caminaremos por espacios abiertos con un verde manto bajo los pies saliendo más adelante a una nueva pista de hormigón tras dejar atrás un pabellón.
Manto verde antes de la carretera
Aquí otro poste de madera del "Camino" nos indica la ruta a seguir. En este caso no hay otra opción, así que continuamos a la izquierda saliendo en apenas un minuto a la carretera.

Ctra. GI-3452/Dcha.
0,55 h. - 4,55 km. (Punto GPS 01)

Ahora toca caminar por esta carretera sin arcén casi 500 metros.
Atención, Tramo por carretera
Con precaución recorremos este tramo de carretera y cuando ésta hace una pronunciada curva a la derecha, nada más cruzar un arroyo, veremos como del mismo codo exterior nace una pista de hormigón.
Desvío/Dejar Ctra.
Abandonamos la carretera para continuar por esta nueva pista pasando poco después junto al vallado de un desguace y algo más adelante unos caserío. Tras éstos el camino se bifurca.
Bifurcación, Dcha.
Un poste nos indica que hemos de seguir por la pista que asciende a la derecha. Vamos a seguir este estrecho camino de hormigón un buen rato, a veces por el bosque y otras junto a acotados de prados y algún que otro sembrado, hasta Gurutze auzoa.

Gurutze
1,30 h. - 7,47 km. (Punto GPS 02)

La pista de hormigón nos deja en una rotonda de este barrio de Oiartzu, Gurutze. Como bien indica su nombre es un cruce de caminos.
Gurutze
Aquí enlazamos con el PR-GI 1011 - De Oiartzun a Aiako Harria a la altura del aparcamiento que vamos a seguir a la derecha.
Poste PR-GI 1011
Pero bueno, a pesar de ello, de momento sólo nos importa el trazado del "Camino", aunque más adelante vamos abandonar momentáneamente este camino de peregrinaje para ascender a la Cruz de Urkabe. El momento de abandonar el "Camino" será tras pasar bajo un tendido eléctrico. (1,45 h. - 9,00 km.)
Desvío a la cruz de Urkabe
A nuestra derecha se inicia un camino / senda que se interna en el bosque ascendiendo por él dando varias lazadas mientras nos acerca al pequeño claro de la cima.

Urkabe 234 m.
1,55 h. - 9,55 km. (Punto GPS 03)

La cima, coronada con una gran cruz de piedras, carece de panorámica ya que está rodeada del bosque.
Cruz de Urkabe
Dejamos la cima descendiendo rápidamente por un "Vía Crucis" hasta salir al camino de los Frailes.
Descenso por el Vía Crucis
Se cruza esta primera pista y seguimos de frente por la senda que unos metros después enlazar con el Camino donde se continua la ruta hacia Oiartzun.

Oiartzun - San Esteban Eliza
2,10 h. - 10,76 km. (Punto GPS 04)

Entramos en Oiartzun por Legarrea kalea y por ella bajamos hasta cruzar la carretera (Gi-2134). Al otro lado se encuentra el Conjunto Monumental de Elizalde, con la iglesia de San Esteban.
Oiartzun, de frente
Se cruza Donibane Kalea la plaza de San Esteban, que dejamos a la izquierda para terminar saliendo de la ciudad por el instituto de secundaria y la escuela pública.
Lavadero
Se continua por pista asfaltada cruzando poco después un bidegorri. La pista asfaltada (Makutso Bidea) discurre entre caseríos y una pequeña zona indutrial. Cruzado éste se llega a un rotonda y tras ésta otro nucleo urbano.

Iturriotz
2,25 h. - 11,88 km. (Punto GPS 05)

Iturriotz es otro barrio de Oiartzun que hemos de cruzar. Al final de la calle principal el camino se bifurca.
Iturriotz
Un caserío en mitad de la bifurcación separa ambos ramales. La flecha amarilla indica que hemos de seguir por la calle de la derecha. Por suerte, cada vez que lleguemos a un cruce encontraremos una flecha que no ayudará a decidir correctamente.
Bifurcación, derecha
Así estaremos un buen rato, buscando el camino a seguir entre grupos de caseríos y zona de prados o zonas boscosas. Es en el último tramo de bosque cuando el camino se puede volver más incómodo y pesado si ha habido lluvias hace poco. El barrizal hace que avanzar sea una penosa tarea.
Tramo con mucho barro
Pero bueno, al llegar a un claro por donde pasa un tendido eléctrico el barrizal termina y pasamos al lado del restaurante Benta Berri, a escasos 200 metros del pequeño collado de Liztorreta.

Liztorreta/Dcha.
3,40 h. - 17,54 km (Punto GPS 06)

Al llegar al punto más elevado de la carretera el "Camino" hace un giro de 90º a la derecha, abandonando el asfalto para internarse en el bosque por pista de tierra en nuestra ruta hacia Astigarragako Benta que discurre por un bello barranco que habremos de cruzar para retomar la subida a las Ventas.
Liztorreta/Dcha.
Ya en las Ventas se iniciar una larga aproximación de 2 kilómetros donde se continúa con el ascenso al alto donde se ubica la ermita y albergue de Santiago, en Santiagomendi.

Done Jakue Apostolua-Baselisa/Aterpe
4,40 h. - 21,69 km. (Punto GPS 07)

Salimos un poco del "Camino" para acercarnos a la ermita/albergue desde donde disfrutaremos de una buenas vistas.... aunque no en este día.
Niebla en Santiagomendi
Tras la visita regresamos al "Camino" que como hasta ahora está llenos de cruces, así que habrá que fijarse mucho en seguir bien las marcas.
Bajada a Astigarraga
En Bordaluze desaparece la pista de tierra y se continúa por zona de prados pasando a escasos 100 metros Agiñeta (301 m), una cota despejada y con antena.
Agiñeta 301 m.
Una vez superada ésta se inicia un corto descenso que nos deja en una pista que seguimos para descender hasta Astigarraga.

Astigarraga
5,20 h. - 24,78 km. (Punto GPS 08)

Entramos a Astigarraga por un par de sidrerias, el polideportivo y el colegio público.
Rotonda, Kale Nagusia - Astigarraga
Seguimos bajando por Kale Nagusia que seguimos a la izquierda para continuar por la zona industrial donde continúa el nuevo trazado que ya no cruza el río Urumea en Astigarraga por Ergobiako Zubia.
Industrialdea
Recorremos el polígono industrial saliendo a una rotonda a la altura de Iretza Sagardotegia. Continuamos de frente junto al bidegorri que nos acompaña hasta Hernani, a donde llegamos nada más cruzar bajo la A-15.
Paso bajo el TAV
Poco después, tras pasar bajo un viaducto del TAV, se llega a otra rotonda donde abandonamos el "Camino".

Hernani / Desvío Tren geltokia
5,45 h. - 27,06 km. (Punto GPS 09)

Ya fuera del camino seguimos toda la calle hasta situarnos frente a la estación, pero por la parte trasera.
Rotonda, desvío. - Dejar Camino Santiago
Antes de llegar a la estación cruzaremos el Urumea continuando entre pabellones hasta el paso subterráneo que nos permite acceder a la estación de tren donde daremos por finalizada esta 1ª Etapa del Camino Vasco del Interior y en lo que a mí respecta dejar zanjado toda la "Ruta", desde Irun a Santo Domingo de la Calzada.

Hernani / Tren geltokia - Final
5,55 h. - 27,85 km. (Punto GPS 10)

Atención al cruzar bajo las vías. Primero hay que pulsar en el semáforo para que éste se ponga en verde para los peatones y una vez que podemos pasa hay que cruzar algo agachado, son apenas 40 metros de longitud pero no llega al metro y medio de altura.
Paso bajo las vías
Ya al otro lado de las vías me acerco hasta la puerta de la estación para enlazar con el inicio de la 2ª Etapa de este trazado entre Hernani y Tolosa.
Hernani, tren geltokia
Como tengo el vehículo aparcado en la estación no me he de preocupar en los horarios de los trenes/autobuses para regresar a casa.


No hay comentarios:

Iturrigorri visto desde la Senda Negra
⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐


Índice de Salidas por Orden Alfabético


Abitigarra 1.165 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Albeizko Haitza 1.149 m. <> Circular (Araia - Araba)
Albertia 867 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Albiturri 944 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Algarín 1.067 m. <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Amaritu 786 m. <> Circular (Apodaka - Araba)
Amaritu 786 m. <> Travesía a Murgia (Apodaka - Araba)
Almurrain 881 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Aratz 1.445 m. <> Circular (Zumarraundi - Araba)
Arbina 954 m. <> Travesía (Buradon Gatzaga - Araba)
Arburu 1.048 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Areatza 914 m. <> Circular (Gasteiz - Araba)
Arkamo 875 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Armikelo 888 m. <> Travesía a Murgia (Apodaka - Araba)
Arrigorrista 1.149 m. <> Circular (Alangua - Araba)
Artxueta 1.345 m. <> Circular (Iribas - Nafarroa)
Atxabal 888 m. <> Travesía a Murgia (Apodaka - Araba)
Astaiz 904 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Bachicabo 1.200 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Baio 1.197 m. <> Circular (Bikuña - Araba)
Bedargogor atxa 1.302 m. <> Circular (Harrobiak/Murua - Araba)
Burbona Ekialdea 924 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Burbona Erdialdea 934 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Burbona Mendebaldea 931 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Bustuko gana 976 m. <> Travesía (Argatzon - Araba)
Cantoblanco 1.006 m. <> Travesía (Espejo - Araba)
Cárabo 943 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Cerro 901 m. <> Travesía II Trebiñu - Urizaharra (Araba)
Costoria 1.024 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Cuervo 1000 m. <> Circular (Gasteiz - Araba)
Cuervo 1.000 m. <> Travesía I Gasteiz - Trebiñu
Ekialde I <> Trav. Gasteiz - Egileta (Araba)
Ekialde II <> Trav. Egileta - Maeztu (Araba)
Ekialde III <> Trav. Maeztu - Done Bikendi (Araba)
Ekialde IV <> Trav. Done Bikendi Harana - (Araba)
Eraztun Berdea I <> Travesía Norte Salburua - Armentiagana
Eraztun Berdea II <> Travesía Sur Armentiagana - Salburua
Eskaleruela 1.045 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Eskibelgo Atxa 816 m. <> Travesía I Gasteiz - Trebiñu
Galartza 1.039 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
Gelada 435 m. <> Travesía por la Serra Gelada (Alacant)
Gorbeia 1.482 m. <> Ascensión Invernal (Murua - Araba)
Gorbeia 1.482 m. <> Circular (Harrobiak/Murua - Araba)
GR-1 -- 1ª Etapa (V1-3) <> Travesía entre Kanpezu y Bernedo (A)
GR-99 -- 1ª Etapa <> Travesía entre Sobrón y Miranda por Araba
GR-99 -- 2ª Etapa <> Travesía entre Miranda y Briñas por Araba
GR-99 -- 3ª Etapa <> Trav. Briñas - S. Vte. de la Sonsierra (LR)
GR-99 -- 4ª Etapa <> Trav. S. Vte. de la Sonsierra - Elciego (A)
GR-99 -- 5ª Etapa <> Trav. Elciego - Oyon/Oion (Araba)
Hegoalde I <> Trav. Gasteiz - Trebiñu (Araba)
Hegoalde II <> Trav. Trebiñu - Urizaharra (Araba)
Hegoalde III <> Trav. Urizaharra - Leza/Osp. (Araba)
Hegoalde IV <> Trav. Leza (Osp.) - Lapuebla de Labarca (A)
Horkaitza 1.005 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
Ignaziotar Bidea V <> Trav. Uribarri - Kanpezu (Araba)
Ignaziotar Bidea VI <> Trav. Kanpezu - Guardia (Araba)
Ignaziotar Bidea VII <> Trav. Guardia - Lapuebla Labarca (A)
Iparralde <> Travesía (Legutio - Araba)
Isuskitza 801 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Jaizkibel 545 m. <> Travesía (Errenteria - Gipuzkoa)
Kapildui 1.176 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
Kastañarri 903 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Larraungo iturburuak <> Circular (Iribas - Nafarroa)
Larredez 1.104 m. <> Circular (Alangua - Araba)
La Uña, Peña 812 m. <> Travesía (Añana Gesaltza - Araba)
Las Grajas 1.041 m. <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Lorritxo 1.024 m. <> Travesía (Subijana-Morillas - Araba)
Malaver 1.122 m. <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Mendebalde I <> Trav. Bóveda - VVA. Valdegovía (Araba)
Mendebalde II <> Trav. VVA. Valdegovía - Espejo (Araba)
Mendebalde III <> Trav. Espejo - Añana Gesaltza (Araba)
Mendebalde IV <> Trav. Añana Gesaltza - Pobes (Araba)
Mendebalde V <> Trav. Pobes - Argantzun (Araba)
Mendebalde VI <> Trav. Argantzun - Gasteiz (Araba)
Miritxa 885 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Mirutegi 1.167 m. <> Circular (Bikuña - Araba)
Moratza 1058 m. <> Travesía II Trebiñu - Urizaharra (Araba)
Nerbioiko Parke Lineala <> Travesía Laudio - Amurrio (Araba)
Obiko Haitza 854 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Oteros 1.036 m. <> Travesía (Subijana-Morillas - Araba)
Pagogan 1.029 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Pelistornes 942 m. <> Travesía (Espejo - Araba)
Peñalascinco 907 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Peñalisa (Buzón) 952 m. <> Travesía (Bóveda - Araba)
Peña Hueca <> Circular (Urizaharra - Araba)
Peña Mayor 843 m. <> Travesía (Argatzon - Araba)
Peña Roja 1.067 m. <> Circular (Bikuña - Araba)
Perriain 1.122 m. <> Travesía IV Harana - Kanpezu
Ponoig 1.182 m. <> Circular con Puig Campana (Alacant)
Puig Campana 1.408 m. <> Circular con Ponoig (Alacant)
Raso 1.051 m. <> Travesía (Bóveda - Araba)
Redecilla 1376 m. <> Travesía III Urizaharra- Leza (Ospitalea)
Ruta de Baiona - 1ª Etapa - Irun - Hernani (Gipuzkoa)
Ruta de Baiona - 2ª Etapa - Hernani - Tolosa (Gipuzkoa)
Ruta de Baiona - 3ª Etapa - Tolosa - Beasain (Gipuzkoa)
Ruta de Baiona - 4ª Etapa - Beasain - Zegama (Gipuzkoa)
San Justi 1.024 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
San Mamés 767 m. <> Travesía a Briñas desde Miranda de Ebro
San Vítores 895 m. <> Travesía (Pobes - Araba)
Santa Ageda 1.041 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Semendia 1041 m. <> Travesía III Urizaharra- Leza (Ospitalea)
Somo 902 m. <> Travesía (Añana Gesaltza - Araba)
Tajo Algarín, Vuelta al <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Toloño 1.277 m. <> Travesía (Buradon Gatzaga - Araba)
Tuio/Tuyo 805 m. <> Travesía (Pobes - Araba)
Txintxularra 845 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Urkabe 234 m. <> Travesía (Irun - Gipuzkoa)
Urkateko ur-jauzia <> Circular (Arriola - Araba)
Zalbizkar 1.049 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Zaldiaran 978 m. <> Travesía I Gasteiz - Trebiñu
Zaldiaran 978 m. <> Travesía (Argatzun - Araba)
Zaldiaran 978 m. <> Circular de Año Nuevo (Eskibel - Araba)

⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐

Altubeko ur-jauzia)