Aratz 1445 m
Circular por Azkasaroiko zelaia, Aratzarte lepoa y Leizarrate mendatea desde los Sondeos de Urkilla - Zumarraundi (Araba)

Aratz es uno de los grandes de Araba al que hay que acudir al menos una vez al año. Es de esas cimas que dejan buen sabor por el esfuerzo que requiere, la zona boscosa que se recorre y el agradecimiento de su amplia panorámica.
Vista de los Tres Grandes desde la cima de Aratz
Enclavado dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz Parke Naturala, situado entre los Territorios Históricos de Araba y Gipuzkoa, cuenta, además, con la cima más alta de Gipuzkoa, el Aitxuri (1.551 m). En esta ocasión se propone un corto pero bonito recorrido circular por la cima Aratz.
Buzón de Aratz con Beriain de fondo
En esta ascensión sólo la cima de Aratz es puntuable para el Concurso de los Cien Montes, de los registrados en el Catálogo de Montes de Euskal Herria - 2018. Si se está con los "Centenarios", como sólo vamos hacer una cima, no hay que elegir, pero ya sabes que sólo se puedes "anotar" una cima por salida.
Aún quedan pequeños nevedos de la última nevada



Adi Egon!!! -- ¡A tener en cuenta!

Aún y todo recuerda que la descripción de ESTE recorrido NO ES UNA GUÍA DE MONTAÑA ni nada parecido. Aquí tan sólo se relatan las impresiones obtenidas por la gente que la realizó en ESE DÍA EN CONCRETO, ... y no pretende ni ofrece nada más. Parafraseando las recomendaciones en las bebidas; ....

Consume "monte" con moderación
y siempre, siempre, bajo
TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.


❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄


Plano del Recorrido

Ver plano del recorrido

Descargar Track GPS del recorrido

Perfil del Recorrido

Perfil del Recorrido

Ver ruta en Wikiloc

Ruta en Wikiloc
Itinerario

Tenemos varias alternativas para ir a Zalduondo. La primera, y más lenta, recorre Barrundia por Ozaeta y Larrea (34 kilómetros a Zalduondo). Otra es ir hasta Agurain por la A-I y seguir la carretera de Erdoñana y Zalduondo (30 kilómetros). Y la más cómoda y rápida en seguir la A-I hasta el desvío a Araia y de ahí a Zalduondo. En cualquier caso acabamos en Zalduondo.
Aparcamiento de los sondeos, inicio del recorrido
En el centro del pueblo, a la altura de a Iglesia, encontraremos una desviación a los Sondeos de Urkilla / Zumarraundi. Hay cerca de seis kilómetros hasta la plataforma en la que se realizaron sondeos fallidos en busca de petróleo por los años 60-70 del siglo pasado.

Zumarraundi - Inicio
0,00 h. - 0,00 km. (Punto GPS 00)


De la plataforma petrolífera retrocedemos por la carretera que hemos llegado descendiendo unos 225 metros siguiendo lo que fuera el antiguo trazado del PR-A 12 en la actualidad PR-A 3012 - Aratzeko Sekretuak - Secretos del Aratz. Aquí encontramos una pista que asciende a nuestra izquierda. (0,03 h. - 0,22 km. - Punto GPS 01)
Desvío/Izq.
Un poste indica este desvío. Continuamos por esta que asciende dando lazadas ignorando pistas que salgan a izquierda y derecha hasta llegar a una bifurcación unos 15 minutos después. Estamos en una zona despejada y mirando al Aratz. Ignoramos un camino de menor entidad que sale a nuestra izquierda para continuar de frente iniciando un leve descenso. Al minuto, tras cruzar el barranco, dejamos de bajar para retomar un suave ascenso por el bello hayedo hasta llegar poco después a un crucero. (0,15 h. - 0,72 km. - Punto GPS 02)
Seguimos de frente
Podríamos continuar por la pista de la izquierda y acceder a los prados de Azkasaroi por la fuente de Iparriturri, pero vamos a continuar de frente hasta otra fuente, la de Iturriotz.

Iturrioitz / Cruce - PR/GR
0,25 h. - 2,47 km. (Punto GPS 03)


Llegamos a un cruce de camino. A nuestra derecha continúa el trazado del PR-A 3012 - Aratzeko Sekretuak - Secretos del Aratz que continúa hacia Araia. En nuestro caso vamos a seguir el camino de la izquierda, siguiendo ahora el trazado del GR-120 - Camino Ignaciano / Inaziotar Bidea entre Arantzazu y Araia.
Camino Ignaciano a su trazado por Iturriotz
El frondoso hayedo nos dará la sombra necesaria para mitigar los calores estivales siguiendo una bella senda que serpentea entre las rocas cubiertas del verdor del musgo que realza su belleza y engalana la ruta hasta los prados de Askasaroi.

Azkasaroiko zelaia/Dcha.
0,35 h. - 3,54 km. (Punto GPS 04)


Nada más dejar el hayedo y salir a los prados nos vamos a parar un momento para buscar a nuestra derecha un hito de piedras. En frente, si mantenemos la ruta que nos ha traído a estos prados de altura, veremos la "Cabaña del Tuerto" y de fondo elevándose sobre la cabaña, el Aizkorri.
Un pequeño alto en la ruta para localizar los hitos
En este punto abandonamos el trazado del GR-120 - Camino Ignaciano / Inaziotar Bidea para unirnos con otro sendero de Gran Recorrido, el trazado de la variante del GR-121.1, un recorrido circular que comienza en el alto de Otzaurte y discurre, entre otros parajes, por la ladera sur del monte Aratz para finalmente cruza el túnel de San Adrián y descender al punto de inicio.
Marcas no siempre visibles pero sendero evidente
En esta zona las marcas no siempre son muy claras aunque la ruta es muy evidente. Proseguimos la aproximación al Aratz siguiendo este sendero a la derecha hasta llegar al collado de Aratzarte.

Aratzarte lepoa
0,55 h. - 4,52 km. (Punto GPS 05)


Sin llegar al poste que hay en el mismo collado abandonamos el trazado del GR-121.1 para a seguir una marcada senda que por zona de roca, canchales.
Tramo de canchal en la subida final
La senda está bien balizada con numerosas marcas de pintura amarilla que nos irá guiando sin ningún tipo de dudas hasta la cima de Aratz.

Aratz 1.445 m.
1,15 h. - 5,07 km. (Punto GPS 06)


En la cima encontramos un vértice geodésico y un buzón instalado por el Club de Montaña Gazteiz el 24 de diciembre de 2002.
Buzón en la cima de Aratz
Debido a su altitud y situación aislada, encontraremos una extensa panorámica solamente obstaculizada por la cercana Sierra de Aizkorri situada hacia el noroeste.

Panorámica

Por el norte veremos gran parte de Gipuzkoa y hacia el este la Divisoria de Aguas a su paso por Nafarroa, montes de Nafarroa, valle de la Burunda y la sierra de Aralar.
Panorámica desde la cima
Si se sigue el cordal del Aratz, hacia el sureste aparece la recién visitada cima de Imeleku y más lejos Allaitz y Umandia.
Panorámica desde la cima
Por el sur, se aprecian La Llanada con Araia en primer término y la sierra de Entzia, los montes de Iturrieta y de Gasteiz. Por el oeste, el inconfundible enclave de Gasteiz. Con buen tiempo acertaremos a ver los Pirineos y San Lorenzo en la Sierra de la Demanda.

Continuamos la ruta hacia Elurzuloak
Dejamos la cima y seguimos el cordal dirección noroeste llegando en apenas cinco minutos por la cima de Elurzuloak (1.431 m.) donde encontramos un curiosos buzón en forma de laiak. (1,20 h. - 5,42 km. - Punto GPS 07)
Buzón en la cima de Elurzuloak
De aquí se inicia el descenso por fuerte pendiente hasta llegar al pequeño collado que separa esta cima con Argorri.

Poste - San Adrián / Azkasaroi
1,25 h. - 5,97 km. (Punto GPS 08)


Ya en este amplio collado nos adentramos en tierras de Gipuzkoa.
Cruce de caminos en el collado de Argorri
Continuamos de frente, dirección San Adrián, siguiendo un pisado sendero con marcas amarillas que nos guían sin perdida alguna hasta la calzada romana, pero antes habremos de pasar por la derruida borda Kobagaña. (1,40 h. - 6,78 km. - Punto GPS 09)
Kobagaña borda
Dejamos la derruida cabaña a nuestra derecha para continuar el descenso bajo el tendido eléctrico siguiendo los puntos amarillos que enlazaran poco después en la Calzada Romana a la altura de la fuente de Askaratza. En nuestro caso cuando la senda da un giro para internarse en el hayedo la abandonamos. (1,45 h. - 6,90 km. - Punto GPS 10)
Abandonamnos las marcas amarillas
Continuamos bajo el tendido eléctrico monte arriba hasta enlazar con la senda que une el collado de Leizarrate con la cabaña del tuerto en los prados de Azkasaroi. (1,50 h. - 7,07 km. - Punto GPS 11)
Enlazamos con el GR-120
En este punto retomamos el GR-120 - Camino Ignaciano / Inaziotar Bidea que seguimos dirección Arantzazu hasta llegar al puerto de Leizarrate.

Leizarrate mendatea
1,55 h. - 7,51 km. (Punto GPS 12)


El pequeño collado de Leizarrate o Portuzarra es una encrucijada de caminos y muga entre Araba y Gipuzkoa también conocido como Alto de la Horca, pue se cuenta que aquí se encontraba una de las horcas o picotas en las que ajusticiaban a los malhechores.
Leizarrate mendatea
Aquí nos unimos con el trazado de la 4ª Etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco Interior o de Baiona entre Zegama y Agurain. En este punto también coincidimos con el trazado de la 2ª Etapa del GR-282 - Senda del Pastoreo entre Etxegarate y Arantzazu, aunque en este caso sólo la cruzamos. Iniciamos el descenso, ya por tierras de Araba, disfrutando del bello hayedo, sumideros y alguna que otra sima antes de llegar al aparcamiento de Zumarraundi. (2,00 h. - 8,02 km. - Punto GPS 13)
Desvío a los sondeos, izquierda
Abandonamos el Camino de Santiago que sigue de frente por ancha pista de tierra para tomar, a la izquierda, la senda que nos devuelve a los Sondeos.

Zumarraundi - Final
2,10 h. - 8,82 km.


Recorremos este bonito tramo por zona de dolinas y que nos acerca a los Sondeos de Urkilla, petrolerak o Zumarraundi.
Llegando al aparcamiento de los Sondeos
Y con la llegada a los Sondeos damos por terminada esta bonita y corta circular al montes Aratz.



No hay comentarios:

Iturrigorri visto desde la Senda Negra
⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐


Índice de Salidas por Orden Alfabético


Abitigarra 1.165 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Albeizko Haitza 1.149 m. <> Circular (Araia - Araba)
Albertia 867 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Albiturri 944 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Algarín 1.067 m. <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Amaritu 786 m. <> Circular (Apodaka - Araba)
Amaritu 786 m. <> Travesía a Murgia (Apodaka - Araba)
Almurrain 881 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Aratz 1.445 m. <> Circular (Zumarraundi - Araba)
Arbina 954 m. <> Travesía (Buradon Gatzaga - Araba)
Arburu 1.048 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Areatza 914 m. <> Circular (Gasteiz - Araba)
Arkamo 875 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Armikelo 888 m. <> Travesía a Murgia (Apodaka - Araba)
Arrigorrista 1.149 m. <> Circular (Alangua - Araba)
Artxueta 1.345 m. <> Circular (Iribas - Nafarroa)
Atxabal 888 m. <> Travesía a Murgia (Apodaka - Araba)
Astaiz 904 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Bachicabo 1.200 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Baio 1.197 m. <> Circular (Bikuña - Araba)
Bedargogor atxa 1.302 m. <> Circular (Harrobiak/Murua - Araba)
Burbona Ekialdea 924 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Burbona Erdialdea 934 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Burbona Mendebaldea 931 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Bustuko gana 976 m. <> Travesía (Argatzon - Araba)
Cantoblanco 1.006 m. <> Travesía (Espejo - Araba)
Cárabo 943 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Cerro 901 m. <> Travesía II Trebiñu - Urizaharra (Araba)
Costoria 1.024 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Cuervo 1000 m. <> Circular (Gasteiz - Araba)
Cuervo 1.000 m. <> Travesía I Gasteiz - Trebiñu
Ekialde I <> Trav. Gasteiz - Egileta (Araba)
Ekialde II <> Trav. Egileta - Maeztu (Araba)
Ekialde III <> Trav. Maeztu - Done Bikendi (Araba)
Ekialde IV <> Trav. Done Bikendi Harana - (Araba)
Eraztun Berdea I <> Travesía Norte Salburua - Armentiagana
Eraztun Berdea II <> Travesía Sur Armentiagana - Salburua
Eskaleruela 1.045 m. <> Travesía (Gaubea - Araba)
Eskibelgo Atxa 816 m. <> Travesía I Gasteiz - Trebiñu
Galartza 1.039 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
Gelada 435 m. <> Travesía por la Serra Gelada (Alacant)
Gorbeia 1.482 m. <> Ascensión Invernal (Murua - Araba)
Gorbeia 1.482 m. <> Circular (Harrobiak/Murua - Araba)
GR-1 -- 1ª Etapa (V1-3) <> Travesía entre Kanpezu y Bernedo (A)
GR-99 -- 1ª Etapa <> Travesía entre Sobrón y Miranda por Araba
GR-99 -- 2ª Etapa <> Travesía entre Miranda y Briñas por Araba
GR-99 -- 3ª Etapa <> Trav. Briñas - S. Vte. de la Sonsierra (LR)
GR-99 -- 4ª Etapa <> Trav. S. Vte. de la Sonsierra - Elciego (A)
GR-99 -- 5ª Etapa <> Trav. Elciego - Oyon/Oion (Araba)
Hegoalde I <> Trav. Gasteiz - Trebiñu (Araba)
Hegoalde II <> Trav. Trebiñu - Urizaharra (Araba)
Hegoalde III <> Trav. Urizaharra - Leza/Osp. (Araba)
Hegoalde IV <> Trav. Leza (Osp.) - Lapuebla de Labarca (A)
Horkaitza 1.005 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
Ignaziotar Bidea V <> Trav. Uribarri - Kanpezu (Araba)
Ignaziotar Bidea VI <> Trav. Kanpezu - Guardia (Araba)
Ignaziotar Bidea VII <> Trav. Guardia - Lapuebla Labarca (A)
Iparralde <> Travesía (Legutio - Araba)
Isuskitza 801 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Jaizkibel 545 m. <> Travesía (Errenteria - Gipuzkoa)
Kapildui 1.176 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
Kastañarri 903 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Larraungo iturburuak <> Circular (Iribas - Nafarroa)
Larredez 1.104 m. <> Circular (Alangua - Araba)
La Uña, Peña 812 m. <> Travesía (Añana Gesaltza - Araba)
Las Grajas 1.041 m. <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Lorritxo 1.024 m. <> Travesía (Subijana-Morillas - Araba)
Malaver 1.122 m. <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Mendebalde I <> Trav. Bóveda - VVA. Valdegovía (Araba)
Mendebalde II <> Trav. VVA. Valdegovía - Espejo (Araba)
Mendebalde III <> Trav. Espejo - Añana Gesaltza (Araba)
Mendebalde IV <> Trav. Añana Gesaltza - Pobes (Araba)
Mendebalde V <> Trav. Pobes - Argantzun (Araba)
Mendebalde VI <> Trav. Argantzun - Gasteiz (Araba)
Miritxa 885 m. <> Travesía (Legutio - Araba)
Mirutegi 1.167 m. <> Circular (Bikuña - Araba)
Moratza 1058 m. <> Travesía II Trebiñu - Urizaharra (Araba)
Nerbioiko Parke Lineala <> Travesía Laudio - Amurrio (Araba)
Obiko Haitza 854 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Oteros 1.036 m. <> Travesía (Subijana-Morillas - Araba)
Pagogan 1.029 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Pelistornes 942 m. <> Travesía (Espejo - Araba)
Peñalascinco 907 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Peñalisa (Buzón) 952 m. <> Travesía (Bóveda - Araba)
Peña Hueca <> Circular (Urizaharra - Araba)
Peña Mayor 843 m. <> Travesía (Argatzon - Araba)
Peña Roja 1.067 m. <> Circular (Bikuña - Araba)
Perriain 1.122 m. <> Travesía IV Harana - Kanpezu
Ponoig 1.182 m. <> Circular con Puig Campana (Alacant)
Puig Campana 1.408 m. <> Circular con Ponoig (Alacant)
Raso 1.051 m. <> Travesía (Bóveda - Araba)
Redecilla 1376 m. <> Travesía III Urizaharra- Leza (Ospitalea)
Ruta de Baiona - 1ª Etapa - Irun - Hernani (Gipuzkoa)
Ruta de Baiona - 2ª Etapa - Hernani - Tolosa (Gipuzkoa)
Ruta de Baiona - 3ª Etapa - Tolosa - Beasain (Gipuzkoa)
Ruta de Baiona - 4ª Etapa - Beasain - Zegama (Gipuzkoa)
San Justi 1.024 m. <> Travesía II Egileta - Maeztu
San Mamés 767 m. <> Travesía a Briñas desde Miranda de Ebro
San Vítores 895 m. <> Travesía (Pobes - Araba)
Santa Ageda 1.041 m. <> Travesía III Maeztu - Harana
Semendia 1041 m. <> Travesía III Urizaharra- Leza (Ospitalea)
Somo 902 m. <> Travesía (Añana Gesaltza - Araba)
Tajo Algarín, Vuelta al <> Circular (El Gastor - Cádiz)
Toloño 1.277 m. <> Travesía (Buradon Gatzaga - Araba)
Tuio/Tuyo 805 m. <> Travesía (Pobes - Araba)
Txintxularra 845 m. <> Circular (Parketxea - Araba)
Urkabe 234 m. <> Travesía (Irun - Gipuzkoa)
Urkateko ur-jauzia <> Circular (Arriola - Araba)
Zalbizkar 1.049 m. <> Travesía I Gasteiz-Egileta
Zaldiaran 978 m. <> Travesía I Gasteiz - Trebiñu
Zaldiaran 978 m. <> Travesía (Argatzun - Araba)
Zaldiaran 978 m. <> Circular de Año Nuevo (Eskibel - Araba)

⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐

Altubeko ur-jauzia)